Para trabajadores, para maestros y
alumnos, para personas que deben
concurrir a un hospital, o a otro lugar
y no tienen un vehículo que los lleve a
su destino y que también no lo puedan
hacer caminando, se debe usar el
transporte público que es conducido
por una persona al cual se lo llama: chofer...
Los pasajeros no tienen la culpa de sus problemas, y no merecen escuchar palabras ofensivas a la madre que los parió, porque cada pasajero tiene sus problemas personales y no se desquita con el chofer... porque si así fuera, ya sería un batalla campal!
Por qué cuento esto? porque me toca viajar en transporte público y soy muy observadora de mi alrededor. En mi viaje de ida a un determinado barrio bastante alejado, conducía un muchacho joven, muy amable, pero escuchando la conversación de los pasajeros...y por casualidad sube una amiga y nos ponemos a conversar de muchos temas. Ella se baja antes y yo sigo unos metros más, y aquí viene lo que anticipé...el chofer me mira y comenta:-¡Cómo se hablaron todo!! ¡Trabajan en el mismo lugar???... Yo sorprendida totalmente, pero él puso atención en lo que hablaba con la mujer.
De regreso, viene manejando otro también joven, pero con un carácter de aquellos, bastante malhumorado, diciendo palabras feas, golpeando el volante, ofuscado con los vehículos que se le ponían por delante, acelerando a mucha velocidad tratando de pasarlos sin pensar el riesgo que corrían sus pasajeros...y repitiendo continuamente que estaba cansado, que tenía sueño y que no veía la hora de dejar de manejar el vehículo a su cargo.
No sé si les hacen a los choferes un test psicológico para estar conduciendo con pasajeros, me gustaría saber, porque si no es así, es un verdadero peligro, subirse cada día y estar sujetos a sus berrinches locos o neuróticos y arriesgando nuestras vidas.
Gracias por llegar hasta aquí! Se aceptan comentarios de esto o cualquier cosa que te haya sucedido.
Te saludo cordialmente: Diana.