todos pensamos en darle un beso,
un abrazo y un lindo regalo junto
con un ramo de flores...
El primer regalo que le hice a mi madre, me lo compró mi abuela Magdalena, la abuela flaca, me dijo que la acompañara al centro y en una tienda grande y famosa, que se llamaba "Casa T.I.A", y era una sucursal de la casa central en Buenos Aires.
Yo tenía ocho años, le dijo a mi madre que me llevaría a comprar algunas cosas, y así fue. Nos fuimos en el transporte de pasajeros, en aquellos años, costaba una moneda de un peso, y en veinte minutos estábamos en el centro.
Mi abuela recorrió toda la tienda y me preguntaba si me gustaba algo de lo que había allí. Yo, en realidad, me gustaban los juguetes y las muñecas, pero teníamos que comprar el regalo para el día de la madre.
De pronto, mi abuela empezó a poner en un canasto plástico, un posapava, una agarradera para el horno y un delantal para no ensuciarse la ropa al cocinar. Compró un lindo papel para envolver los regalos y un moño hermoso.
Regresamos a casa y nos abre la puerta mi madre, y yo feliz porque le traía el primer regalo, y ella se emocionó mucho, que me abrazó fuerte, y me llenó de miles de besos.
*********************************************************************************
MI PRIMER REGALO HECHO POR MIS MANOS...
Ya a los doce años la maestra de séptimo grado, nos propone hacer algún regalo hecho por nuestras manos, para regalar a nuestras madres. Para que mi madre no se enterara, le dije a mi padre que necesitaba comprar algunas cosas, que la maestra nos pidió. Él accedió y me dio el dinero.
La maestra se encargó de comprar todo, lo trajo al aula y empezamos a trabajar en ello. Yo hice una agarradera, cocida a mano en forma de corazón, decorada con unas rositas rococó, de esas que se hacen con hilo de bordar, enroscadas en una aguja, y se forma la flor.
También le hice una flor grande de tela, (no sé para qué la hice, si después no sirvió para nada), y una compañera nos enseñó a elaborar otras flores que se hacen con madera de terciado creo, esas sí eran muy lindas para poner en un florero.
Las pintamos con témperas de colores rojo, amarillo y rosa, le pusimos un alambre de cabo a las flores, y en un envoltorio de papel celofán, acomodamos todos los regalos, todo hecho con las manos!
Al llegar el viernes, último día de clases de la semana, nos llevamos los regalos a casa, como yo no sabía dónde esconderlos, tuve que dárselo ese día. Mi madre sorprendida y contenta, me dio las gracias y un beso.
PIENSO EN VOZ ALTA: ¿No es lindo hacer un regalo con nuestras manos? Sirve para reciclar por ejemplo, un envase de botella plástica de cualquier bebida, la podemos transformar en una hermosa flor para el patio, pintándola y agregarle un alambre o un fierro fino como cabo. Y muchas ideas más para reciclar nuestro medio ambiente.
¡ FELIZ DÍA DE LA MADRE! PARA TODAS AQUELLAS QUE LO SON DE VIENTRE Y DE CORAZÓN...
CON CARIÑO : DIANA ANGRA
Historia verdadera. 1968 y 1972
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario