El 8 de marzo de este año 2018,
se realizó un encuentro de mujeres
en la plaza Rivadavia de Bahía Blanca,
y entregaban pequeños papeles para
escribir un mensaje sobre el día de la
mujer, pero hubo un hombre que su
mensaje fue interpretado mentalmente,
y esos papeles se ataban a un globo que
después se elevaban al cielo...
Era una tarde hermosa, con mucha alegría se festejaba el Día Internacional de la Mujer. Además de mujeres, se encontraban hombres, niños, adultos mayores y personas curiosas para saber de qué se trataba. Se entregaron unas tarjetas a cada persona que estaba allí, y una lapicera para que reflejar un pensamiento con respecto a la mujer.
De pronto se le entregó el papel y la lapicera, a un hombre humilde, de pobres ropas... aceptó la entrega y empezó a garabatear sobre el papel, mientras que lo invadía la vergüenza entre sus manos con el papel y la lapicera... La mujer que le había entregado las cosas al pobre hombre, le dice: "qué bien! deme su mensaje que lo voy a leer en voz alta"... y el hombre lo entregó.
A medida que juntaban los papeles, y los ataban a un globo, se leía lo que las personas escribían, soltando los globos con el mensaje de las personas. Cuando tuvo en sus manos el mensaje de aquel hombre, la locutora mira al hombre y dice: "este mensaje tiene unas cosas muy lindas y dice"Que Dios la Bendiga"... y lo coloca en un globo y se deja elevar al cielo...
Cuando se terminan de elevar los mensajes, se acerca el pobre hombre y le da las gracias a esa mujer que le recibió el papel, lleno de garabatos, y por haber interpretado lo que hubiera querido escribir..."Que Dios la Bendiga"...
Historia real.
*********************************************************************************
A principios de mes, tuve que hacer
unos trámites en una oficina del
registro civil o de documentación,
y mientras esperaba mi turno,
observaba a una señora con varios
minutos más que yo, le tocaba
esperar, y junto a ella, un niño que
no sabía qué hacer, para salir del
aburrimiento...
Dentro de su cartera llenó de juguetes de toda clase, para que no se aburra el niño. Hasta una tablet con juegos de carrera que manejaba tocando la pantalla. Pero, el entretenimiento duraba pocos minutos, se cansaba de todo lo que había en la cartera.
De pronto, se enojó el niño y se tiró al piso, molestando el paso del público. Lo sigo observando y se me ocurrió sacar un papel y hacerle un avioncito de papel. Cuando lo terminé, se lo dí y le enseñé a empujar con la mano, enseguida aprendió y empezó a lanzar al aire el avioncito exclamando a toda voz: " Es el avión más lindo que me dieron para jugar". Y la señora feliz con el niño entretenido, que no se me ocurrió preguntar qué era el niño de ella, por las dudas a meter la pata...
*********************************************************************************
Debemos aceptar que la temperatura
de unos 24 grados, es mucho más
agradable que cuando hace cerca de
los 40 grados centígrados.
La transpiración, el sudor y la falta
de descanso, trae consecuencias
a la salud, por eso repito: "mejor se
vive con temperaturas otoñales"....
La ruta provincial 51 está muy bien, desde que pusieron las torres eólicas en la localidad de Corti, distante pocos kilómetros de Bahía Blanca. Siguiendo la ruta con paisajes campestres, plantaciones de maíz, y algo de trigo sobre ambos márgenes, y su respectivos contrafuegos para evitar los incendios.
Pasando el Dique Paso Piedras, y empezando el partido de Coronel Pringles, se sigue avanzando hasta llegar a la ruta nueva o mejor dicho camino vecinal, de Frapal hacia la localidad de Saldungaray. Sobre la entrada a dicho pueblo, muy pequeño de por sí, está el monumento de Francisco Salamone, en el cementerio que él creó hace muchos años. Tras pasar las vías del tren, que creo sólo cargueros transitan por ellas, se encuentra con el camino directo a Sierra de la Ventana.
Saliendo de Sierra de la Ventana, se llega a la ruta provincial 76, y por ella a Tornquist, con el paisaje de las sierras, los valles, los arroyos, la arboleda...todo hermoso!. Pasando por el Parque Provincial Ernesto Tornquist, y la ventana del cerro que se ve muy chiquita desde la ruta. Siguiendo la ruta, también nos encontramos con la villa de la Gruta de la Virgen de Fátima, que tengo entendido por lo que me explicaron, fueron los inmigrantes portugueses que eligieron ese lugar, ya que es muy parecido a Portugal, de donde apareció la virgen.
Es un placer poder caminar sobre sus escalinatas, para llegar a la imagen de la virgen y dejar en un libro, el testimonio de nuestra visita. Luego pasar por la santería, y traer un souvenir cristiano como recuerdo. El descanso breve sirvió para empezar el camino de regreso, siguiendo la ruta hasta la entrada a la ciudad de Tornquist, con su gente amable y sencilla. La salida de allí nos lleva a la ruta nacional 33, en el kilómetro 67 empieza la cuenta regresiva hasta Bahía Blanca.
Realmente, vivimos un domingo extraordinario, con el cielo azul, y la temperatura tan agradable para viajar! Estos lugares que mencioné, son dignos para ser conocidos en todo momento que se pueda, y nuestro espíritu también!
*********************************************************************************