domingo, 31 de mayo de 2015

DOS MUJERES: DOS HISTORIAS

Las mujeres de las que voy
a escribir para contar sus
individuales historias, son
vecinas mías.
Una de ellas es casada y la
otra, es soltera, pero las dos
llaman la atención a su forma...



                                       Resultado de imagen para mujeres viejitas  dibujadas                                                       


          Voy a contar primero de Cuky, la casada. Vive a tres cuadras de mi casa y de tanto en tanto, pone carteles en su puerta que es psicóloga, otras veces maestra, y nada de esto es. Sólo es una simple ama de casa o jefa de hogar como denominan en otros países. Le gusta usar sombreros blancos con franjas rojas y que cuelguen hacia la espalda, también usa pantalones blancos, sus zapatos del mismo color haciendo juego con sus gafas.
          Cuando pasa por alguna de nuestras casas, no se la puede mirar ya que el enojo lo tiene en la punta de los labios. Una vez, para una navidad que no recuerdo el año, me contó una amiga que es vecina de ella, que andaba con uno de esos carros de supermercados, y le dijo que se suba a ese vehículo de compras, porque si se enojaba era o es capaz de pegar; entonces mi amiga, se subió cómo pudo y Cuky la paseó por toda la manzana, sintiendo mucha vergüenza ante los vecinos de ella, y todos sabiendo el comportamiento de esta buena mujer. Cuando se cansó, la bajó y se fue a su casa y mi amiga a la suya también.
          Otra vez, yo me encontraba barriendo mi vereda, y de repente, aparece como salida de la nada. Me empieza a hablar que era una barbaridad todo lo que pasaba... y se me ocurrió llevarle la corriente, o sea, le asentía todo que sí, hasta que ella me mira seria y alza la voz diciendo:"-¡Cómo dice que sí, si no es así!!-" Yo, tuve que cambiar la versión y arreglar la cuestión en minutos, entonces le dije: "-A nooo, tiene razón, es como usted dice, no puede ser así...-".
          Cuando no se la ve, dicen los que saben, que el esposo para ir a trabajar tranquilo, le da pastillas sedantes para que se quede en su casa y no haga desastres, como cierta vez, quemó la puerta del frente y el esposo tuvo que poner otra nueva.
          La otra mujer es la solterona. Sus ochenta y dos años, trabajando toda su vida de empleada doméstica, tiene propiedades que su papá compró hace muchos años atrás, y ella se las regaló a un primo que es muy bueno con ella. Cuando necesita algún favor, nos llama a la puerta a todo gritos y  siempre acompañada por sus mascotas fieles que recogió de la calle. Y ella agradece barriendo la vereda o haciendo pequeños regalos, que apenas puede comprar. Y vive solita, la pobre mujer, renegando contra todo y contra todos, principalmente con los vecinos de su cuadra, y el enojo lo demuestra caminando por debajo del pavimento. Me da pena por ella, también piensa así otra vecina que es buena con ella, y la ayuda mucho en todo.
          En fin, son dos mujeres que tienen sus historias y las quise mencionar en este blog, para hacerles una pequeña mención y tal vez, habrá muchas como ellas en el anonimato y nadie se moleste por hacer algo o ir en ayuda de compañía al menos, por un rato...


Historia real, son dos vecinas que aprecio y viven en la actualidad.
*********************************************************************************

EL DON MÁS PRECIOSO DE LAS PALABRAS, PENSAR EN POSITIVO

Nuestras palabras tienen el poder
de crear y el poder de destruir.
El mejor ejemplo lo podemos
apreciar en una amistad o una
relación , comienzan conversando,
y por cualquier opinión que demos
y la otra persona lo entienda mal,
se termina esa relación...


                                 Resultado de imagen para el poder de la palabra                                       


          A medida que vamos creciendo y madurando, vamos perdiendo nuestra inocencia. Esto puede hacer que nuestra capacidad  para crecer disminuya. Así empezamos a dudar de nosotros mismos, a ver lo negativo y lo feo, en vez de lo positivo y lindo, a desconfiar antes de conocer.
          Casi siempre decimos ¿No hay comida? es que ya estamos condicionando que NO HAY COMIDA. Pero, si preguntamos ¿Hay comida? entonces sí lo habrá. A las palabras no se las lleva el viento, quedan enganchadas en nuestra mente y corazón, y así van dirigiendo nuestra vida, por el camino que lo dispongamos.
          Si nuestro vocabulario es pobre y pesimista, así es nuestra vida. Queremos abundancia, paz, ser felices, y a veces nuestras palabras pronuncian todo lo contrario. Debemos pensar en positivo!
Y todo se hará más fácil y nuestra vida cambiará para bien.


Fuente: www.lamenteesmaravillosa.com
*********************************************************************************

domingo, 17 de mayo de 2015

LOS CAPRICHOS QUE NOS RODEAN

Un capricho es una idea
o propósito que uno forma
arbitrariamente, fuera de las
reglas ordinarias y comunes,
sin razón...


                                          Resultado de imagen para capricho                           


          Como acto psíquico es un acto de la voluntad imperfecto. Toda su importancia y estudio se reduce al análisis de una peturbación cualquiera de la potencia estimativa que, por flojedad de carácter, voluntad débil o antojos no contrariados, merma a su vez la potencia volitiva, y conduce al ser humano, inteligencia libre, a obrar contra toda norma moral o equitativa.
          Del capricho a la aberración del gusto, a la transgresión legal y a la delicuencia, no media gran distancia. Los caprichos que suelen asaltar a las mujeres embarazadas reciben el nombre de antojos.

                                    Resultado de imagen para capricho                             

De Wikipedia. Google
*********************************************************************************

sábado, 9 de mayo de 2015

EL ÉXITO Y LA CLAVE DE LA FELICIDAD



*********************************************************************************

HABLEMOS DE LA CULPA...

El sentimiento de culpa, es una emoción inmovilizante y destructiva, que puede aparecer en cualquier momento de la vida.
Hay personas que tienen una especie de vocación por la culpa, ya que no sólo se sienten mal por lo que han hecho sino incluso por lo que podrían llegar a hacer.
Obviamente, éste no es un sentimiento agradable y haríamos cualquier cosa por sesembarazarnos del mismo...



                                                    Resultado de imagen para culpa                                               


          Las raíces de la culpa pueden rastrearse hasta la infancia; sobre todo si la persona tuvo que lidiar con padres o profesores que les hacían sentir culpables por cualquier cosa, que hiciese mal. La frase: deberías avergonzarte lo que acabas de hacer, probablemente le suene familiar a más de uno.
          Obviamente, todos cometemos errores de los cuales no estamos particularmente orgullosos pero mirar al pasado constantemente recriminándose por los mismos supone un gasto de energía innecesario que no nos reporta nada positivo.
          El sentimiento de culpa, simplemente nos encierra en un círculo masoquista que se hace cada vez más estrecho. En muchas ocasiones, el sentimiento de culpa llega a ser tan fuerte que provoca signos físicos como la sensación de presión en el pecho, el dolor de estómago, un fuerte dolor de cabeza y sensación de peso en los hombros.
          A esto se le suman los pensamientos recurrentes de auto reproche, agresividad hacia uno mismo y un fuerte desasosiego. La culpa se manifiesta de diversas formas:
* Quienes se sienten culpables de todo lo ocurrido, incluso si no es su responsabilidad. *
* Quienes culpabilizan a los demás de todo lo ocurrido para liberarse de las cuotas de responsabilidad individual.*
* Quienes ponen la responsabilidad en las circunstancias pensando que nadie tiene la culpa de nada sino que son las situaciones del medio las que determinan los comportamientos.


     ANTE LA MENOR DUDA, CONSULTE CON SU MÉDICO DE CONFIANZA!!
Fuente: Wikipedia, Google*
*********************************************************************************