11 de julio del año 2008,
en el aniversario número 25
del Día de los Cinco Mil Millones
de Seres Humanos, se estimó que
estamos conviviendo en este hermoso
planeta de nombre TIERRA, la
cantidad de 6.727. 551. 263 personas...
En 1968, los líderes mundiales proclamaron que los individuos tienen el derecho humano básico de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos. Cuarenta años después, los métodos anticonceptivos modernos permanecen inaccesibles para cientos de millones de mujeres y hombres.
El Día Mundial de la Población reafirma el derecho de la gente para planificar sus familias. Lo que impulsa actividades, eventos y difusión de información que ayuden a hacer real este derecho principalmente para aquellos con mayor dificultad para acceder a la información y a los servicios necesarios para planificar sus familias, como la población marginal por los jóvenes.
Que la población pueda planear sus familias implica que puedan planear sus familias, implica que pueden planear su vida. Pueden programar vencer a la pobreza mejorar la salud de las madres e hijos lograr una mayor equidad de género, planear derrotar la muerte materna y sostener a la juventud.
Más de 1.500 millones de personas tienen entre 10 y 25 años. Esta generación de adolescentes se aproxima a la adultez en un mundo que sus ancestros jamás pudieron imaginarse:Globalización, SIDA, Comunicación electrónica, y un cambio climático que ha modificado irrevocablemente el paisaje.
Pero, más de la mitad de los jóvenes vive en la pobreza con menos de 2 dólares por día. La mayoría de las veces carecen del acceso a las tecnologías y a la información. Muchos enfrentan la desigualdad social, escuelas deficientes, discriminación de género, desempleo, y sistemas de salud inadecuados. Situación que se debe revertir, porque invertir en los jóvenes es invertir en los líderes futuros de las familias, comunidades y naciones.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas promueve y protege los derechos de los jóvenes, visionando un mundo en el cual los niños y las niñas también, tengan oportunidades óptimas para desarrollar plenamente su potencial, para expresar la pobreza, la discriminación y la violencia.
*********************************************************************************
Wikipedia, Google*
*********************************************************************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario