martes, 26 de marzo de 2024

UN INVENTO, UNA CREATIVIDAD Y UNA SOLUCIÓN!!!



Es muy bonito el césped cuando

está bien cortado, pues, el verdor

resalta más.

Hace varios años, un vecino lindante,

nos pidió permiso para tirar por

encima del tapial, la tierra de su patio

al nuestro y venía con césped incluido

el cual, comenzó a crecer en nuestro patio...




          Por aquellos años, aún no se había comprado ninguna máquina o bordeadora para cortar el césped, porque el patio era totalmente de tierra, con muchas plantas, pero sin césped. De pronto comenzó a pintarse de verde el suelo, y nuestros pies se hundían en él, por lo tanto, algo había que hacer para cortarlo.

          Una buena vecina al conversar con ella del crecimiento del "pasto" nos ofreció gentilmente una tijera para podar ligustro y aceptamos amablemente. Al día siguiente, se comenzó la tarea de cortar o podar el césped que había tirado el vecino, que al principio de dicho trabajo y junto a mi suegra, muy entusiasmadas veíamos lo lindo que iba quedando, hasta que por fin, el césped se lucía impecable!

          Al día siguiente...amanecimos con una lumbalgia que no nos podíamos enderezar...fue el resultado de trabajar dobladas haciendo un ángulo de noventa grados con nuestras cinturas y espaldas, por lo que se decidió de comprar una máquina para cortar césped. Pero...la máquina no llegaba a los bordes ni a la pared, y hubo que invertir en una máquina bordeadora para tal fin, y así completar el equipo.

          Pasaron los años, las máquinas aún siguen funcionando, pero a la bordeadora se le rompió la tapa dónde está ubicada la tanza que corta el césped y al dar vueltas, no la sujeta y se vuela todo. Se dejó de usar, guardada en el quincho y se compró otra nueva. Máquina nueva sí, pero no eterna. Usándola cierto día, dejó de andar y con ciertos movimientos acrobáticos, apretando la tecla de encendido y dirigiéndola hacia arriba arrancaba, pero al bajarla dejaba de funcionar automáticamente.

          En el comercio que la compramos no sabían del  servicio técnico que la reparara. Dicen que preguntando se llega a Roma...Bueno, a Roma no llegué pero sí a un lugar que las reparaba. me la cargué en el changuito de los mandados y fui a ese lugar que más menos, caminé unas quince cuadras y en subida. Oh sorpresa para mí, había que dejar un depósito como seña en garantía de ir a buscar la máquina bordeadora y según el desperfecto que tuviera, se descontaba la entrega o se pagaba la diferencia.

          Después de diez días, me envían un mensaje para ir a buscarla, y ni hablar de lo que me cobraron! Una vez en casa, y ya más descansada, comienzo a cortar el césped, porque con el tiempo que no lo hice, estaba bastante alto. Pasaron varios cortes y notaba que la bordeadora en su manija, se iba abriendo, yo como me doy un poco de maña en ciertas cosas, ajustaba los tornillos con un destornillador y listo, seguía mi trabajo, hasta que un día usándola quedó andando sin parar, o sea, quedó pegada la llave nueva que le habían puesto.

          Mis sentimientos de bronca, rabia, ganas de ir y tirarles la máquina por la cabeza, se juntaron en un sólo momento, hasta que opté comprar una nueva...y hacerlo a crédito. Para qué?!! Me la traen y vuelvo a cortar el pasto, porque a esta altura ya dejó de ser césped 😂. Y me doy cuenta que es muy potente y me hace doler los brazos, principalmente el túnel carpiano que se encuentra en el sector de la muñeca de la mano. Llamo a un teléfono del comercio muy conocido (no lo nombro por las dudas), no atienden a ese número, por lo que decido ir personalmente. 

          Me atiende el mismo empleado que me la recomendó y me pregunta qué necesito. Le explico mi problema de la mano y le sugiero que me la cambie por otra menos potente, de mil que sea de seiscientos  wats. La respuesta que recibo es negativa, pues, este famoso comercio NO HACE CAMBIOS!! ni siquiera si vienen fallados. Volví a casa, más amargada que cuando fui, y que sea lo que Dios quiera 🙏.

          Pasaron más días, el pasto creció nuevamente, tomé la bordeadora y comencé a cortar hasta que dejó de andar...de repente! Vuelvo a ir a reclamar y pedir el servicio técnico y no sabían tampoco quién era el encargado de reparar dicha máquina. Lo tuvieron que buscar los empleados incluido el gerente, en la página de Google!!! Me dan un teléfono al cual llamo que de primera no me atendían. Mis pensamientos eran todos negativos, pagar algo que no iba a usar, que no servía 😡.

          De repente me envían un mensaje diciendo que envíe un video mostrando a la máquina bordeadora que no funcionaba. También que les envíe fotocopia de la factura y guardada en su caja original, y todo esto a Rafaela, Santa Fe y con el envío gratis. Entonces, mientras esperaba el regreso de dicho aparato, se me ocurre una idea: a la primera bordeadora que habíamos comprado hacerle unos agujeritos con un clavo fino y caliente y pasar la tanza por allí y sujetarla con unos nudos firmes. Inmediatamente, puse manos a la obra y la bordeadora que había sido guardada, funcionó a las mil maravillas!!  Y cuando me avisan que ya arreglaron la otra y el problema estaba en el motor fallado de fábrica, la fui a buscar y anda a la perfección, ya normal, que no afecta a mi muñeca de la mano y la uso sin ningún problema. Invento? Creatividad? No sé...pero fue una gran solución!!!


Muchas gracias por llegar hasta aquí y es una historia real.

Atentamente Diana🌺

 

miércoles, 20 de marzo de 2024

CALLE CASEROS AL MIL, UN PASO A OTRA DIMENSIÓN...

 La siguiente historia parece sacada

de una serie de ciencia ficción, pero

me pasó realmente junto a tres amigas

yendo al colegio de secundaria....





          Éramos tres vecinas, dos hermanas y yo que vivíamos a tan solo cien metros de distancia entre nuestras viviendas y concurríamos al mismo colegio que ya he mencionado en otro capítulo. La hermana mayor concurría conmigo y era cinco años mayor que yo, y su hermana era dos años menor que yo y también era alumna del mismo colegio.

          A las tres, nos gustaba caminar y lo hacíamos yendo al colegio. Había una distancia más menos de veinticinco cuadras, y conversando de varios temas se nos hacía muy corto el camino. Pero, cierto día, de por sí, muy lindo, se nos ocurrió cambiar de ruta, o el destino nos llevó a esa experiencia insólita y desconocida. Generalmente íbamos siguiendo calle Necochea, Maipú, Drago y Brown hasta calle Pedro Pico y derecho hasta el colegio Santa María de los Apóstoles, más conocido como La Pequeña Obra, dirigido por hermanas misioneras.

          Ese día, a las trece horas con veinte minutos, doblamos en calle Caseros y nos introducimos en el barrio Villa Mitre pasando por la famosa "Cinco Esquinas" y seguimos caminando por la misma calle. Una pequeña curva y continuó la calle, hasta que de pronto nosotras y las tres vimos lo mismo: " no había salida, las casas estaban dadas vueltas, era como estar dentro de una caja que alguien nos hubiera puesto..."

          Comenzamos a sentir pánico, nos comenzó a sudar el cuerpo, no había personas para pedir ayuda, fue horrible el momento,  hasta que se me ocurrió decirles a mis amigas  de volver por el mismo lugar que habíamos llegado hasta allí, y así lo hicimos. Con mucho valor y miedo a la vez, lo iniciamos, y una calle apareció a nuestra vista y se pudo retomar el camino a nuestro colegio. Y nunca más nos desviamos del recorrido habitual hacia el colegio.

          Pasaron los años, y quedó como una experiencia insólita en nuestra juventud, hasta que un día, mi marido me invita a ir caminando hasta el centro y pasar por aquella misteriosa calle Caseros, y yo me niego rotundamente a volver a transitar allí. Él me convence y me alienta a que no tenga miedo, que nada va a pasar y que todo va a estar bien. Me tomó de la mano mientras caminábamos por allí y grande fue mi sorpresa al ver las casas ubicadas normalmente y vi salidas por ambas esquinas. Aquel temor se fue y es el día de hoy que paso seguido y no veo nada extraño como aquella vez. Qué pasó, qué fué, no sé y creo que nunca lo sabré o sabremos.


Muchas gracias por llegar hasta aquí.

Atentamente: Diana.

          

                    

martes, 19 de marzo de 2024

LA ETAPA DEL SECUNDARIO...

 En tiempos de estudiante adolescente,

más exactamente a los catorce años de edad,

se está en un período donde comienzan a

presentarse cambios hormonales y a ver

la vida de otra manera y donde también

se comienza a conocer a otras personas

fuera del ambiente familiar y cotidiano,

personas que son  jóvenes  de la misma 

edad, pero....




          Por aquellos años lamentablemente se comenzaba a experimentar el que hoy es el famoso "bulling" o  rechazo hacia la otra persona porque es gorda, porque tiene algún defecto o porque consideran que tiene algo distinto y hay que hacer lo imposible para que se sienta mal dicha persona.

          Yo, por mis familiares descendientes de los alemanes del Volga, siempre tuve mi cabello rubio, desde mi nacimiento, ojos verdes y según la luz, hasta llegan a verse azules o celestes, colores que a muchos les gusta, pero en definitiva, se ve lo mismo que todos los ojos de los seres humanos y según los oculistas, dicen que se ven de esos colores, por falta de pigmentación...

          Volvamos al principio. Segundo año de secundaria, colegio que apenas llevaba poco tiempo en funcionamiento y sus profesoras daban clase ad  honorem, con una duración de cuatro años obteniendo el título de Técnica Auxiliar Contable. Para terminar como Perito Mercantil, había que ir a otro colegio y estudiar un año o dos para obtener el título. Muchas lo hicieron y siguieron en la Universidad y son buenas profesionales académicas.

          Comencé ese año con las mismas compañeras del año anterior, y aclaro que ese colegio, aceptaba alumnas de todas las edades, por lo tanto tenía compañeras algunas y diría el cincuenta por ciento de mi edad y el resto habían edades entre diecisiete hasta los treinta años, algunas que habían repetido y otras que habían dejado y volvieron a estudiar. Después de tres meses yendo diariamente a clases, donde tenía que caminar cinco largas cuadras para ir, y parada del transporte, y muchas veces llegaba caminando, y para la vuelta tenía siete cuadras hasta la parada. Y en invierno, era cuando más miedo tenía, ya que sus cuadras eran muy poco alumbradas, y había muchos árboles en las veredas, con sus copas robustas, que no daban lugar a que pase la luz.

          Cierto día, faltó una profesora, y como no tenían reemplazante, tuvimos cuarenta minutos gratis, pero fue el día más difícil y feo para mí y otra compañera. Se levanta una de las más grandes, pide silencio y se dirige a mí con sus ojos como espadas, y sus palabras como fuego: " A vos no te hablamos más!" Yo sorprendida totalmente le pregunto por qué? Qué hice?! Y recibí una respuesta insólita: "¡ Vos te haces la linda!!!"  Lo negué totalmente y le dije estás equivocada, se dio vuelta y siguió con la otra chica que era muy buena y muy inteligente tenía promedio diez en su boletín y seguro que eso les molestaba. Pero fue más rápida en actuar al ver lo que me dijeron a mi y se fue al fondo del aula y no les dio bolilla como se dice comúnmente.

          La situación duró un mes que ninguna compañera nos hablaban, sólo las profesoras se dirigían a nosotras hasta que un día la capitana del curso, decidió que el resto del curso comenzaran a dialogar con nosotras...a mi me afectó mucho en el estudio, tan es así, que me llevé algunas materias a diciembre y a marzo también.

          Cuando escucho que los jóvenes tienen éstos problemas, me da mucha pena, porque se aprovechan del más débil  y es fundamental que padres, profesores o familiares presten atención a sus hijos adolescentes en esta etapa, para que nadie salga lastimado.


Muchas gracias por llegar hasta aquí!

Atentamente: Diana


jueves, 7 de marzo de 2024

NO ME LLAMES POR FAVOR...

 A veces quedamos mal con algunas 

personas por ser amables de nuestra parte,

y tratar de acompañar a través del teléfono,

con algunas palabras de aliento en la soledad

de la noche....




          En las caminatas con mis mascotas, he tenido la oportunidad de conocer a muchas personas. Y en una de ellas, conocí a un vecino que vive a  dos cuadras de mi domicilio, un hombre  mayor, de ochenta y cuatro años, mejor dicho, lo veía junto a su esposa, pero por esas cosas de la vida, uno no habla hasta que por cualquier motivo, se comienza a dialogar...

         Él quedó viudo hace más de un año, y cuando recuerda a su difunta y amada esposa, las lágrimas le recorren su rostro...y a raíz de enterarme primero que estaba muy enferma y luego del deceso, cuando yo pasaba por su casa junto a mi perra, y él regaba sus plantas que tiene frente a su casa, le preguntaba cómo se sentía, y le daba ánimo para diciéndole que pronto se le pasaría la tristeza y se iba a poner mejor.

          Un día, pasando como casi todos los días, y lo encuentro haciendo lo de siempre, regando sus plantas, tuve una idea y se lo comuniqué: le pregunto si no le molestaría que lo llame un rato en la noche para conversar de cualquier tema. Estuvo de acuerdo, le gustó la idea y nos copiamos los números de nuestros teléfonos.

          Pasaron dos semanas y no  me llamó nunca y tampoco lo veía más regando sus plantas. Cierta noche decido llamarlo. Me atiende, pregunta quién lo llama y le respondo con mi nombre. Por preguntar algo, le digo, dónde conoció a su esposa, cuánto tiempo estuvieron de novios hasta que se casaron, y qué se cocinaba en el día, por hablar algo.

          Volví a llamarlo dos veces más y en la última vez, me pide que no lo llame más porque se sentía mal, se le subía la presión y le agarraba taquicardia...y agregó además que los hijos lo iban a tomar para mal...yo sorprendida con lo que me dijo, le respondí que no se haga más problema y que no lo llamaría más, y le aclaré que mi intensión era conversar para que no se sintiera solo y no para que le haga mal a su salud. Y así lo hice.

          Enojada un poco con lo que me había dicho éste vecino, le escribo a un amigo contándole todo esto, pero como un desahogo nomás, y  recibo como respuesta: Sos una mujer fatal!!! Jajaja!!! y se me pasó el enojo y me quedé riendo sola, porque al final, es un anciano que ya no está en sus cabales normales y tiene muchos cambios de personalidad , lógicos para algunas personas mayores.


          Gracias por llegar hasta aquí!!!!

                                                      Diana

sábado, 2 de marzo de 2024

UN OMBÚ EN MI MACETA....

 Cierta vez, me compré una planta

de nombre Alegría del hogar, es muy

colorida y da unas flores preciosas, con lo 

cual, la cuidé hasta que ya sus hojas y flores,

no brotaron más...





          Y como les decía, se secó totalmente, pero yo con esperanzas de que volviera a brotar, dejé la tierra en la misma maceta y no moví nada por las dudas... hasta que un día, me llevo la gran sorpresa que apareció una hojita, luego al día siguiente, otra más y así sucesivamente hasta que formó una hermosa plantita con varios tallos y varias hojas más.

          Y la plantita crecía bastante rápido, la cambié de maceta, elegí una más grande, y la plantita volvía a crecer! Entonces, la ubiqué en una maceta bien grande, y nadie me sabía decir el nombre de la planta... algunos decían que podía ser un nogal, otros un palto, otros creyeron que sería una magnolia. hasta que por fin, alguien me dijo que averiguara en Google Lens, le saque una foto y enseguida me resolverá el nombre de la planta.

          Y grande fue mi sorpresa al ver los resultados cuando me muestran los nombres y fotos de otras plantas en donde mencionaban: Ombú joven, Phytolayca dioica, oriundo de los montes del nordeste argentino, Uruguay y también se da en Paraguay... al toque de inmediato, envié un mensaje a una agrupación que cuidan y reforestan detrás de la estación de trenes de la ciudad, y ellos se pusieron muy felices al recibir al árbol que pronto crecerá más y será muy hermoso... y yo estoy muy feliz de haberlo cuidado y no haberlo tirado a la basura, ya que se ven muy pocos por lo menos en mi ciudad...



                                                      Éste es el famoso Ombú, que con tanto cariño cuidé!


Gracias por llegar hasta aquí!

                                                     Atentamente: Diana.

COMENZAR DE NUEVO...

Muchas veces creemos que está todo listo
y sin embargo, la vida te enseña que es todo distinto
y hay que empezar de nuevo, casi de cero, y tener
mucha fuerza de voluntad y estar acompañada
de verdaderos amigos y por ahí de algunos familiares...






          Al terminar la secundaria, logré encontrar un trabajo, pero mi falta de experiencia laboral, que eso también a veces complica la búsqueda, hicieron que me despidieran...
          Por entonces, formé un noviazgo muy lindo, y que no quiso que trabaje más ( error total). Al año nos casamos y vivimos en la casa de mis suegros ( otra equivocación, porque no aprendimos a vivir solos y todo lo demás).
          No nos faltó nada, todo bien, comida, ropa, salidas, etcétera. No hubo hijos, lamentablemente, y todos felices y contentos, pero de a poco, se fue muriendo el amor, y aparecieron en escena, otros personajes y ayudaron a vivir una felicidad falsa, así como lo digo. 
           Esos personajes, casi tiran por la borda, todos los años de casados al incluir mentiras armadas, increíble, pero así fue, y lo más lindo, que en los apuros, se borraron completamente, y por suerte...
           Y sucedió que fueron falleciendo de a poco los integrantes de ésta familia formada muy feliz y el tiempo y los actores, habían querido borrar... ahora, sola, sin nadie que me acompañe y por ahora, sin intenciones de buscar a nadie, de a poco, voy saliendo y haciendo de nuevo todo aquello que estaba en los planes de hacerlo en pareja...
          Si a alguien, le sucede como me pasó a mi, tengan la fuerza suficiente para tratar de hacer todo solos...porque nadie tiene tiempo para los demás, y cuando están aburridos, se acuerdan de venir a verte... entonces, busca una actividad cualquiera, que ayuda a no pensar tonterías en momentos de soledad, y hay que comenzar de nuevo.

          Gracias por llegar hasta aquí!
                                                               Atentamente: Diana

FRASES PARA PENSAR...

 CUANDO HAY ESPERANZAS----


Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, 
no habré vivido en vano...



Lo que me asombra es no haber abandonado por 
completo mis esperanzas, que parecen absurdas e irrealizables.
Y sin embargo, me aferro a ellas a pesar de todo y sigo creyendo en la innata bondad
del hombre....



Si asumes que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá esperanza.
Si asumes que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen oportunidades de cambiar las cosas.




Era todo lo que un hombre necesitaba:  esperanza.
Era la falta de esperanza lo que hundía a un hombre...



LA ESPERANZA  ES EL SUEÑO DE LOS QUE ESTÁN DESPIERTOS...



Dichas frases corresponden a : Martin Luther King; Ana Frank; Charles Bukowski; Noam Chomsky y Carlomagno.
Fuente de información: Psicología +