Para un adecuado control del riesgo
de enfermedades cardiovasculares,
debemos acostumbrarnos a tener hábitos
alimenticios, con dietas bajas en contenido
en colesterol y triglicéridos...
A continuación se mencionarán los alimentos que deben evitarse según los especialistas de cardiología del Hospital Interzonal de Agudos Doctor José Penna.
HUEVOS: Pueden usarse 2 (dos) yemas por semana, para consumir y CLARAS DE HUEVO A GUSTO.
CARNES: Carnes con grasa o también denominadas "gordas" como por ejemplo osobuco, aguja, falda, achuras ( tripas de animal que se consumen cocinadas), la piel del pollo, fiambres, embutidos, hamburguesas ( de carne picada ).
PESCADO: El pescado en lata y en aceite contiene colesterol, pero, sin embargo esto contiene calcio.
FRUTAS: Se debe evitar de consumir cocos, nueces, almendras, y maníes.
VERDURAS: Toda verdura que sean almidonadas como las papas, maíz o choclos, arvejas secas, porotos, habas. Se debe consumir en bajas cantidades la palta y las aceitunas.
LÁCTEOS: Leches enteras, yogurt enteros, cremas heladas, quesos grasos, budines y flanes hechos con leche entera.
GRASAS / ACEITES: Manteca, manteca de de cerdo, panceta, salsas de crema, aceites mezclas, aceites animales conocidas como grasa vacuna para freír. Consumir poca margarina vegetal, ya que son elaboradas artificialmente, como tampoco productos envasados en aceite. Evitar frituras en general, ya sean carnes, papas, etcétera.
POSTRES : Cremosos, confeccionados con muchos huevos, churros, buñuelos, tortas fritas, facturas, bollos dulces, mermeladas, jaleas, chocolates y caramelos.
BEBIDAS: Jugos de frutas muy azucarados, leches chocolatadas, leches preparadas con cacao. Si es de beber vino, limítese sólo 1 vaso de 200 centímetros cúbicos por día o 2 vasos de cerveza.
ALIMENTOS PERMITIDOS:
Carnes magras, pollos sin piel ni grasas, pavo, cordero, cortes no grasos. Pescado fresco o congelado como por ejemplo la merluza, el gatuso, atún, salmón o envasados al natural.
Frutas frescas todos los días a gusto y especialmente los cítricos.
Verduras todos los días y sin límite, 1 verde oscura: espinaca, acelga, berro, o 1 amarilla intensa como es el zapallo calabaza. Se recomienda también coliflor, brócoli, apio y cáscara de papa ( que es muy sabrosa para quienes no la han comido) en una cocción hervida o al vapor.
Panes enriquecidos con granos enteros, galletitas de arroz, centeno, o salvado.
Lácteos descremados, quesos tipo ricota cottage de bajo contenido en grasa.
Los aceites deben ser ricos en grasas poliinsaturadas como por ejemplo el aceite de maíz, soja, uva, girasol. El aceite de oliva también es una buena opción y elección. Margarinas como ya anticipamos anteriormente, muy poca cantidad.
Los postres prefiera helados de agua, gelatina, budines con lácteos descremados.
Las bebidas opte por jugos de fruta fresca, té de hierbas, café negro, bebidas no alcohólicas y sin azúcar, agua mineral o cacao hecho con leche descremada.
Si hablamos de condimentos puede usar libremente vinagre, especias, hierbas, caldos desgrasados y mostaza.
RECOMENDACIÓN FINAL:
Utilice 3 cucharadas soperas de SALVADO DE AVENA mezcladas con jugo de fruta o yogurt líquido, también con leche descremada o caldo o sopa, todos los días.
HAGA EJERCICIO: Camine 20 ó 30 cuadras por día, así quemará grasas y disminuirá su colesterol.
Muchas gracias por llegar hasta aquí!
No hay comentarios:
Publicar un comentario