viernes, 19 de abril de 2024

PARA EVITAR LA ACIDEZ ESTOMACAL, ESTO DEBE CONSUMIR...

 Muchos somos que cuando algo nos gusta

comemos a más no poder...

y luego llegan las consecuencias en nuestro

piadoso estómago que quema como el 

mismo fuego...



          Los alimentos aconsejados son leches descremadas o deslatosadas, quesos blandos untables o port salut.  Las carnes rojas magras a la plancha, pollo a la parrilla o al horno, pescados se prefiere el lenguado o la merluza, que pueden ser cocidos a la plancha o al horno. El jamón cocido magro también se puede consumir sin problemas. 

          En cuanto a las pastas preferentemente secas y consumirlas con moderación; el arroz hervido y bien cocido, pan bien tostado, y/o galletitas de  agua. Las verduras hervidas que se deben consumir son: zapallo, zanahoria, zapallito y/o papas.

          Huevos duros o al poché, salsas de tomates frescos previamente pelados. Las jaleas o mermeladas consumir de bajas calorías. En cuanto a frutas manzanas al horno SIN CÁSCARA, durazno, pera o damasco sin cáscara. Otra sugerencia son las gelatinas dietéticas.

          Condimentos sólo se permite el orégano y sal si el paciente puede consumir ésta última. Los aceites comestibles que puede consumir son el de girasol, oliva o uva. Para beber agua mineral sin gas, té o mate cocido liviano con edulcorante, té de tilo o manzanilla.

          Los alimentos desaconsejados para consumir y prevenir de una Dispepsia funcional o más conocida como Acidez Estomacal son: Frituras, dulces elaborados con azúcar, golosinas, manteca, legumbres, condimentos picantes, facturas, frutas cítricas, gaseosas, bebidas alcohólicas, café o mate de bombilla.

          Para tener muy en cuenta y no sufra de acidez luego de comer: Coma despacio, en cantidades moderadas masticando bien los alimentos que se llevan a la boca. Y respetar los horarios de las comidas. Y beba agua que ayuda a no tener acidez.


Es una recomendación del Servicio de Gastroenterología del Hospital Regional José Penna.

ANTE LA MENOR DUDA, CONSULTE CON SU MÉDICO DE CONFIANZA.

Muchas gracias por llegar hasta aquí. Atentamente Diana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario