miércoles, 19 de junio de 2024

AMIGOS O ENEMIGOS ?

 Según una frase muy conocida,

los amigos se eligen, la familia no.

Y me pregunto, si un video con una

nota sobre extraterrestres puede hacer

enojar a una persona que no cree en 

esos temas?...



          Un amigo que está radicado en España desde hace más de treinta años, partiendo un día desde Bahía Blanca en busca de nuevos sueños y progresar más que en nuestro país, y donde formó una familia que con el tiempo se terminó. 

          Pasaron muchos años hasta que un día por medio de otro amigo que sí vivía en la ciudad, se comenzó a contactar por whatapp con mi esposo desde su celular. cuando fallece mi marido, le comunico lo sucedido el cual lamentó mucho, y a partir de ese momento, yo le paso mi número para conversar de tanto en tanto, y así mensajes simpáticos, preocupado por mí, y muchos temas de conversación, siempre con mucho respeto y más adelante sabrán por qué hago esta aclaración.

          El domingo nueve de junio, a eso de las 14 horas, envía una foto de un plato de comida, eran ravioles con tuco y carne que había almorzado. Le respondo que me gusta ese tipo de pasta, y que volaría si fuera ave para degustar dicho plato. Aprovechando la charla, mientras que nos comunicábamos con mensajes, yo, miraba la televisión dónde estaban hablando personas que habian sido abducidas por extraterrestres mientras mostraban otras imágenes de Ingeniero White, localidad perteneciente a Bahía Blanca, a cinco kilómetros desde el centro.

          Comparto dicho video, y al rato envía mensajes grabados insultándome con palabras horribles y muy feas, le respondo inmediatamente  que no era necesario insultarme de ese modo. Con escribir " por favor, no me envíes más videos de esos temas, porque no creo nada y listo." Y agregué: " ok, ya no te voy a enviar más nada, pero ese video mostraba a la localidad de Ingeniero White para que veas cómo está hoy. Buena suerte, que Dios te acompañe y hasta la vista. Chau! 

          Me puso muy mal al escuchar los mensajes de voz tan feos, que no los puedo escribir aquí, en el blog, porque seguro me van a llamar la atención los directivos del blog. Lo que hice a continuación, fue bloquear su número y eliminar dicho contacto. Ese día, no pude probar bocado y me tuve que ir a descansar para relajarme y olvidarme de lo sucedido. Por suerte, no se a podido comunicar más y yo, tranquila al fin.


Gracias por llegar hasta aquí. Es real esta historia. Hay que tener mucho cuidado con las personas, aunque estén al otro lado del continente. 

Saludos!!!

miércoles, 15 de mayo de 2024

VIAJAR EN TRANSPORTE PÚBLICO...

 Para trabajadores, para maestros y

alumnos, para personas que deben

concurrir a un hospital, o a otro lugar

y no tienen un vehículo que los lleve a

su destino y que también no lo puedan

hacer caminando, se debe usar el

transporte público que es conducido

por una persona al cual se lo llama: chofer...



          Verdaderamente es una lotería viajar en omnibus público, comenzando por sus conductores. A veces da gusto verlos alegres, saludando a los pasajeros cuando suben o cuando bajan, como también ayudando a subir o a bajar a personas ancianas o con alguna discapacidad. Pero... hay choferes que se desquitan diciendo palabras feas y a los gritos.

          Los pasajeros no tienen la culpa de sus problemas, y no merecen escuchar palabras ofensivas a la madre que los parió, porque cada pasajero tiene sus problemas personales y no se desquita con el chofer... porque si así fuera, ya sería un batalla campal!

          Por qué cuento esto? porque me toca viajar en transporte público y soy muy observadora de mi alrededor. En mi viaje de ida a un determinado barrio bastante alejado, conducía un muchacho joven, muy amable, pero escuchando la conversación de los pasajeros...y por casualidad sube una amiga y nos ponemos a conversar de muchos temas. Ella se baja antes y yo sigo unos metros más, y aquí viene lo que anticipé...el chofer me mira y comenta:-¡Cómo se hablaron todo!! ¡Trabajan en el mismo lugar???... Yo sorprendida totalmente, pero él puso atención en lo que hablaba con la mujer.

          De regreso, viene manejando otro también joven, pero con un carácter de aquellos, bastante malhumorado, diciendo palabras feas, golpeando el volante, ofuscado con los vehículos que se le ponían por delante, acelerando a mucha velocidad tratando de pasarlos sin pensar el riesgo que corrían sus pasajeros...y repitiendo continuamente que estaba cansado, que tenía sueño y que no veía la hora de dejar de manejar el vehículo a su  cargo.

          No sé si les hacen a los choferes un test psicológico para estar conduciendo con pasajeros, me gustaría saber, porque si no es así, es un verdadero peligro, subirse cada día y estar sujetos a sus berrinches locos o neuróticos y arriesgando nuestras vidas.


Gracias por llegar hasta aquí! Se aceptan comentarios de esto o cualquier cosa que te haya sucedido.

Te saludo cordialmente: Diana.

lunes, 6 de mayo de 2024

UNA PREGUNTA QUE ME SORPRENDIÓ...

Personal de la empresa de gas natural,

tuvo que levantar parte de las baldosas

de mi vereda, porque detectaron una 

pequeña pérdida de dicho elemento,

que finalmente no era de allí ...



      Pasaron algunos días y vinieron a tapar dicho pozo y me dijeron que moje la tierra para que se asiente bien y puedan colocar las baldosas. Entonces de a poco, voy tirando en baldes el agua de cuando lavo el piso, también cuando enjuago la ropa o el agua que sale del lavarropas, en pocas palabras, utilizo el agua usada en otras cosas.

     A veces lo hago de mañana, otras de tarde pero menos de noche. Y una tarde mientras yo estaba con una pala corriendo la tierra hacia el centro de dicho montón, para que el agua se introduzca hacia el fondo y no se deslice hacia afuera, va pasando una joven muchacha y me hace una pregunta que me deja sorprendida: _¿señora, cuántos años tiene usted?_... Yo le respondí:_¿ cuántos me das?_

y ella muy amablemente me responde:_¡es que siempre la veo hacer cosas! ¡Y a mí me duele todo el cuerpo y  la veo a usted con tantas ganas trabajar , que me llama la atención!! Le comenté que a mí también me duele el cuerpo en varias partes, pero me gusta hacer cosas y gracias a Dios las hago cuando no me molestan los dolores...

    Pero, me quedó una duda ... y una pregunta hacia mí: ¿ Me habrá visto más vieja de lo que soy? ... ja ja ja!!!  Tal vez sí 😂 


Gracias por llegar hasta aquí! Saluda atentamente: Diana.


viernes, 19 de abril de 2024

PARA EVITAR LA ACIDEZ ESTOMACAL, ESTO DEBE CONSUMIR...

 Muchos somos que cuando algo nos gusta

comemos a más no poder...

y luego llegan las consecuencias en nuestro

piadoso estómago que quema como el 

mismo fuego...



          Los alimentos aconsejados son leches descremadas o deslatosadas, quesos blandos untables o port salut.  Las carnes rojas magras a la plancha, pollo a la parrilla o al horno, pescados se prefiere el lenguado o la merluza, que pueden ser cocidos a la plancha o al horno. El jamón cocido magro también se puede consumir sin problemas. 

          En cuanto a las pastas preferentemente secas y consumirlas con moderación; el arroz hervido y bien cocido, pan bien tostado, y/o galletitas de  agua. Las verduras hervidas que se deben consumir son: zapallo, zanahoria, zapallito y/o papas.

          Huevos duros o al poché, salsas de tomates frescos previamente pelados. Las jaleas o mermeladas consumir de bajas calorías. En cuanto a frutas manzanas al horno SIN CÁSCARA, durazno, pera o damasco sin cáscara. Otra sugerencia son las gelatinas dietéticas.

          Condimentos sólo se permite el orégano y sal si el paciente puede consumir ésta última. Los aceites comestibles que puede consumir son el de girasol, oliva o uva. Para beber agua mineral sin gas, té o mate cocido liviano con edulcorante, té de tilo o manzanilla.

          Los alimentos desaconsejados para consumir y prevenir de una Dispepsia funcional o más conocida como Acidez Estomacal son: Frituras, dulces elaborados con azúcar, golosinas, manteca, legumbres, condimentos picantes, facturas, frutas cítricas, gaseosas, bebidas alcohólicas, café o mate de bombilla.

          Para tener muy en cuenta y no sufra de acidez luego de comer: Coma despacio, en cantidades moderadas masticando bien los alimentos que se llevan a la boca. Y respetar los horarios de las comidas. Y beba agua que ayuda a no tener acidez.


Es una recomendación del Servicio de Gastroenterología del Hospital Regional José Penna.

ANTE LA MENOR DUDA, CONSULTE CON SU MÉDICO DE CONFIANZA.

Muchas gracias por llegar hasta aquí. Atentamente Diana.

LO QUE DEJÓ EL TEMPORAL EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL...

 El dieciséis de diciembre de 2023

fue noticia en Bahía Blanca por el

temporal que hubo en la ciudad.

Árboles caídos, tapiales derrumbados

o rajados, techos volados, en fin un

conjunto de pérdidas entre ellas también

humanas, mientras se celebraba un festival

de patín, en el club Bahiense del Norte....










          Éstas imágenes las saqué hace pocos días, y lo que ven es cómo se encuentra  nuestro cementerio municipal, de Bahía Blanca y es la consecuencia del terrible temporal que pasamos todos los ciudadanos bahienses. Por supuesto que está más limpio que cuando pasó el temporal y en aquella fecha, se clausuró por casi dos meses porque no se podía pasar de los árboles caídos, en ese lugar. 

          A cuatro meses de lo ocurrido, aún quedan lo que las imágenes muestran. Creo que se debiera sacar los troncos de los árboles de entre las tumbas o monumentos, porque los deudos o familiares tutores, no les corresponde esa tarea y lo que se paga por impuesto, es más que suficiente con la cuota anual.

          No era mi intención publicar este tipo de notas, ya que me gusta escribir cosas más agradables o simpáticas, pero lo creí necesario que se sepa. Deseo para la próxima vez que vuelva a visitar a todos mis deudos, encontrar todo más liberado. Las tumbas rotas creo que seguirán por un tiempo más así, por el costo que tienen nuevas y porque no es muy concurrida la necrópolis y lo veo siempre que voy.


Desde ya, muchas gracias por llegar hasta aquí! Saludo muy atentamente Diana.

lunes, 15 de abril de 2024

COLESTEROL ELEVADO: ALIMENTOS QUE SE DEBEN EVITAR O CONSUMIR EN REDUCIDAS PROPORCIONES...

 Para un adecuado control del riesgo

de enfermedades cardiovasculares,

debemos acostumbrarnos a tener hábitos 

alimenticios, con dietas bajas en contenido 

en colesterol y triglicéridos...




          A continuación se mencionarán los alimentos que deben evitarse según los especialistas de cardiología del Hospital Interzonal de Agudos Doctor José Penna.

HUEVOS: Pueden usarse 2 (dos) yemas por semana, para consumir y CLARAS DE HUEVO A GUSTO.

CARNES: Carnes con grasa  o también denominadas "gordas" como por ejemplo osobuco, aguja, falda, achuras ( tripas de animal que se consumen cocinadas), la piel del pollo, fiambres, embutidos, hamburguesas ( de carne picada ).

PESCADO: El pescado en lata y en aceite contiene colesterol, pero, sin embargo esto contiene calcio.

FRUTAS: Se debe evitar de consumir cocos, nueces, almendras, y maníes.

VERDURAS: Toda verdura que sean almidonadas como las papas, maíz o choclos, arvejas secas, porotos, habas. Se debe consumir en bajas cantidades la palta y las aceitunas.

LÁCTEOS: Leches enteras, yogurt enteros, cremas heladas, quesos grasos, budines y flanes hechos con leche entera.

GRASAS / ACEITES: Manteca, manteca de de cerdo, panceta, salsas de crema, aceites mezclas, aceites animales conocidas como grasa vacuna para freír. Consumir poca margarina vegetal, ya que son elaboradas artificialmente, como tampoco productos envasados en aceite. Evitar frituras en general, ya sean carnes, papas, etcétera.

POSTRES : Cremosos, confeccionados con muchos huevos, churros, buñuelos, tortas fritas, facturas, bollos dulces, mermeladas, jaleas, chocolates y caramelos.

BEBIDAS: Jugos de frutas muy azucarados, leches chocolatadas, leches preparadas con cacao. Si es de beber vino, limítese sólo 1 vaso de 200 centímetros cúbicos por día o 2 vasos de cerveza.


ALIMENTOS PERMITIDOS:

Carnes magras, pollos sin piel ni grasas,  pavo, cordero, cortes no grasos. Pescado fresco o congelado como por ejemplo la merluza, el gatuso, atún, salmón o envasados al natural.

Frutas frescas todos los días a gusto y especialmente los cítricos.

Verduras todos los días y sin límite, 1 verde oscura: espinaca, acelga, berro, o 1 amarilla intensa como es el zapallo calabaza. Se recomienda también coliflor, brócoli, apio y cáscara de papa ( que es muy sabrosa para quienes no la han comido) en una cocción hervida o al vapor.

Panes enriquecidos con granos enteros, galletitas de arroz, centeno, o salvado.

Lácteos descremados, quesos tipo ricota cottage de bajo contenido en grasa.

Los aceites deben ser ricos en grasas poliinsaturadas como por ejemplo el aceite de maíz, soja, uva, girasol. El aceite de oliva también es una buena opción y elección. Margarinas como ya anticipamos anteriormente, muy poca cantidad.

Los postres prefiera helados de agua, gelatina, budines con lácteos descremados.

Las bebidas opte por jugos de fruta fresca, té de hierbas, café negro, bebidas no alcohólicas y sin azúcar, agua mineral o cacao hecho con leche descremada.

Si hablamos de condimentos puede usar libremente vinagre, especias, hierbas, caldos desgrasados y mostaza.

RECOMENDACIÓN FINAL:

Utilice 3 cucharadas soperas de SALVADO DE AVENA mezcladas con jugo de fruta o yogurt líquido, también con leche descremada o caldo o sopa, todos los días.

HAGA EJERCICIO: Camine 20 ó 30 cuadras por día, así quemará grasas y disminuirá su colesterol.


Muchas gracias por llegar hasta aquí!

viernes, 12 de abril de 2024

LA CREMA QUE NACIÓ POR CASUALIDAD...

Chantilly, además de la exquisita
crema que endulza tortas y postres,
es una comuna francesa, situada en
el departamento de Oise en la región
de Picardía...



          Hasta el año 2013 habían once mil, ciento ocho habitantes. Está situada a orillas del Nonette. Hay cuatro barrios en Chantilly, que son: el Coq Chantant, la Cité  Lefébure, el Bois Saint-Denis y la propia ciudad organizada en dos núcleos, alrededor de la rue del Connétable y de la avenida del mariscal Joffre.
          En sus orígenes, Chantilly sólo era un castillo. Enrique III de Borbón-Condé convirtió Chantilly en parroquia en el año 1692 para los criados que debían alojarse en la propia localidad. Su nieto, Luis IV Enrique de Borbón-Condé, es el  auténtico fundador de la ciudad, de la que hace que se trace una primera planta. Durante la primera Guerra Mundial, el Mariscal Joffre instaló su Estado Mayor en Chantilly.
          En un principio se atribuyó la paternidad de la crema chantilly a Vatel, maítre d'hotel del príncipe de Condé en su castillo de Chantilly. Pero Myrette Tiano lo desmintió, asegurando en un libro que fue creada cien años después de que  Vatel muriera trágicamente en 1671. por lo tanto, la crema chantilly se habrá conocido recién a mediados del siglo dieciocho.
          Suponen que pudo haberse inventado por casualidad. Alguien comenzó a batir  crema de leche fresca con la intención de hacer manteca, y al notarla esponjosa la endulzó y perfumó con vainilla. Los que la probaron la encontraron exquisita y propagaron el descubrimiento sin mencionar al descubridor, como tantas veces sucede.
          Lo que no se discute es su condición de reina de las cremas frías, por su delicioso sabor, su ligera consistencia y su vastísima aplicación en repostería. Menos conocido es el hecho de que salsas como la holandesa o la Bechamel agregan a su nombre la expresión "a la chantilly" cuando se enriquecen con crema de leche ligeramente batida, claro que sin azúcar ni vainilla. 
          Fina, liviana, delicada y blanca como los encajes de la localidad francesa de Chantilly, fue bautizada por comparación con ellos y los superó en fama!




Nota de la gastrónoma y chef Emmy de Molina.

Gracias por llegar hasta aquí! atentamente Diana.

QUÉ AUTO TENGO?... PROBLEMAS DE MEMORIA...

 Muchas veces se habla con humor

cuando las personas pierden la  memoria,

y es algo que la mayoría de las personas

lo van a padecer o no....



          Cierta vez en la fila para entrar a cobrar al banco, acompañando a mi suegra, conocimos a un señor que tenía un poco de pérdida de memoria y recurría a las personas que lo conocían para que le hagan recordar ciertas cosas. 

          Hablando con él varias veces, siempre me decía que se había comprado un automóvil cero kilómetro, de marca Renault Clio, color verde, y no lo hacía de maldad ni para mandarse la parte, es que se olvidaba que ya lo había mencionado en sus conversaciones. 

          En otra ocasión, y esperando afuera del banco para entrar, ya que eran muchas las personas que asistían a dicha sucursal, comenzó a conversar con otro señor y a contarle lo mismo que les contaba a todos y cuando recuerda que tenía un auto se detiene en la conversación, se voltea hacia mí y me pregunta:- Chica! Qué auto tengo yo?!- le respondí: -Un Renault Clio, verde- y sigue su conversación repitiéndole al otro jubilado lo que yo le dije.

          Le llamó mucho la atención al otro hombre y le pregunta a nuestro conocido:- Ella es tu nieta? No! responde él. Y siguen las preguntas: Y cómo sabe lo del auto?... Entonces me interno en su conversación y le respondí: -Es que él le cuenta a todo el mundo que se compró el auto, pero se olvida un poco de las cosas que cuenta, y por eso me consultó y yo le respondí 😂😂😂🙈



Muchas gracias por llegar hasta aquí. Es una historia real, triste a veces, aunque nos cause gracia.

Atentamente: Diana.

martes, 2 de abril de 2024

Y PASÓ UN 2 DE ABRIL DE 1982...

 Fue el año 1982, el 2 de abril

cuando todos los argentinos nos

enteramos por medio de las noticias,

que habían llegado las tropas a las

Islas Malvinas y realmente una sorpresa 

increíble...



          Realmente no recuerdo bien si fue de mañana o de tarde la noticia, pero sí recuerdo que todos salieron a las calles con banderas celestes y blancas flameando por toda la ciudad, mientras que tanto en las radios y los canales de televisión mostraban el rostro del general  Leopoldo Fortunato Galtieri anunciando la llegada y ocupación a las Islas Malvinas.

          En total transcurrieron setenta y tres días desde el comienzo hasta la rendición, firmada por el gobernador militar Mario Benjamín Menéndez ante el otro general inglés Jeremy Moore, el día catorce de junio de ese año.

          Y recordando los hechos que transcurrieron una vez que se llegó a la isla, en los avisos clasificados se buscaban personas con distintos oficios para trabajar en Las Malvinas: enfermeras, médicos, mecánicos, soldadores, peluqueros, en fin, una lista muy larga y las filas que hacían también llegaban a cinco cuadras en el puerto, porque los llevaban gratis en barcos a todos ellos.

          Esa vez, todos los argentinos tuvimos la oportunidad de conocer realmente cómo eran las Malvinas: sus calles, su gente, ver que circulaban en autos con el volante a la izquierda, hermosos campos, lindos animales y casas muy prolijas y bonitas. bien al estilo inglés. Pero una vez invadida, se cambiaron los nombres de las calles, se puso en los mástiles la bandera argentina e instituyeron obligatorio el idioma castellano. Por supuesto sus habitantes estaban muy enojados y esperaban que llegaran pronto las tropas inglesas para ayudarlos.

          Pero, el 2  de mayo de 1982, derriban al portaviones Belgrano y mueren muchos soldados argentinos hundiéndose en las aguas heladas del océano Atlántico, mientras que muy pocos se salvaron, quedando con traumas y fobias por lo sucedido. Muchos estaban haciendo la conscripción o servicio militar, más conocido en la jerga como la "colimba" muchachos jóvenes entre dieciocho a veinte años de edad, y otros de más edad, que sí estaban trabajando en la marina, el ejército o en la aeronáutica con sueldo.

          Y cuando pasó esto que acabo de narrar, mi suegro, nacido en Italia y él vivió y  pasó la segunda guerra mundial, sabía cómo iban a actuar los ingleses, o sea, iban a ir a las islas con los mejores soldados para pelear y liberar de los enemigos invasores. Al otro día, en la mañana, comenzó a cavar en el fondo del terreno, una fosa de seis metros de largo por dos de ancho. Justo habían unas vigas para techar el garaje nuestro, y las ocupó en la fosa, con unas escaleras hechas de la misma tierra, una verdadera obra maestra, que gracias a Dios, no se necesitó.

          Al pasar los días, se avisó que había que tapar todas las ventanas y puertas que se viera luz. Encargaban a un vecino, cualquiera podía ser, para que recorra su manzana del barrio y verificar que tenga todo oscuro. Él salía todas las noches y a veces, subía a los techos con su escalera para controlar que no pasara nada de luz hacia el exterior, hasta que una noche, pisa mal una chapa de sus vecinos, se cae, y se quiebra una  pierna y un brazo, este pobre hombre con unos cuantos años encima.

         Aclaro que esto se hacía porque habían dicho que Inglaterra, iba a mandar un misil hacia la Base Puerto Belgrano y Bahía Blanca más exactamente, donde se encuentra el Polo Petroquímico; si esto pasaba, desaparecía toda la ciudad nuestra y Punta Alta más cientos de kilómetros a la redonda, y después también se supo que fue la señora Margaret Thatcher, primera ministra del Reino Unido, que suspendió dicha maniobra del misil.

          Y poco a poco, fueron ganando la batalla las tropas inglesas, y los ciudadanos de Malvinas, tomaron coraje y ayudaron a echar a los soldados argentinos. Se terminaban los días de gloria, y la tristeza aumentaba cada día más, a eso se sumaba el frío, el hambre, la enfermedad...estar en medio de los campos fríos, si poner al cuerpo algo caliente, incluso ropas gruesas y limpias...muchos soldados quedaron allí, dormidos para siempre...sin poder despedirse de sus familias y sus familias sin poder rescatar sus cuerpos para darles un adiós y un lugar en dónde descansar en paz...

          Creo que esta guerra fue inútil, no estaba la Argentina preparada para pelear con un gigante que nos lleva años de experiencia en muchas batallas, y la gran mayoría, ganadas. Y como dice la letra de la canción de León Gieco " Sólo le pido a Dios" Que la guerra no me sea indiferente: es un monstruo grande y pisa fuerte, toda la pobre inocencia de la gente..." Que nunca más ocurra una guerra, por el bien de todos, amén 🙏.


Gracias por llegar hasta aquí, siempre recuerdo estos hechos tristes, donde fallecieron amigos, vecinos y familiares, y quise evocar un poco de historias con anécdotas. Agrego además que cuando termina el conflicto, la fosa que había cavado mi suegro, se rellenó con un montón de basura y a veces cuando riego, hay un agujerito que el agua se pierde en lo profundo 😊.

Atentamente Diana.💖

martes, 26 de marzo de 2024

UN INVENTO, UNA CREATIVIDAD Y UNA SOLUCIÓN!!!



Es muy bonito el césped cuando

está bien cortado, pues, el verdor

resalta más.

Hace varios años, un vecino lindante,

nos pidió permiso para tirar por

encima del tapial, la tierra de su patio

al nuestro y venía con césped incluido

el cual, comenzó a crecer en nuestro patio...




          Por aquellos años, aún no se había comprado ninguna máquina o bordeadora para cortar el césped, porque el patio era totalmente de tierra, con muchas plantas, pero sin césped. De pronto comenzó a pintarse de verde el suelo, y nuestros pies se hundían en él, por lo tanto, algo había que hacer para cortarlo.

          Una buena vecina al conversar con ella del crecimiento del "pasto" nos ofreció gentilmente una tijera para podar ligustro y aceptamos amablemente. Al día siguiente, se comenzó la tarea de cortar o podar el césped que había tirado el vecino, que al principio de dicho trabajo y junto a mi suegra, muy entusiasmadas veíamos lo lindo que iba quedando, hasta que por fin, el césped se lucía impecable!

          Al día siguiente...amanecimos con una lumbalgia que no nos podíamos enderezar...fue el resultado de trabajar dobladas haciendo un ángulo de noventa grados con nuestras cinturas y espaldas, por lo que se decidió de comprar una máquina para cortar césped. Pero...la máquina no llegaba a los bordes ni a la pared, y hubo que invertir en una máquina bordeadora para tal fin, y así completar el equipo.

          Pasaron los años, las máquinas aún siguen funcionando, pero a la bordeadora se le rompió la tapa dónde está ubicada la tanza que corta el césped y al dar vueltas, no la sujeta y se vuela todo. Se dejó de usar, guardada en el quincho y se compró otra nueva. Máquina nueva sí, pero no eterna. Usándola cierto día, dejó de andar y con ciertos movimientos acrobáticos, apretando la tecla de encendido y dirigiéndola hacia arriba arrancaba, pero al bajarla dejaba de funcionar automáticamente.

          En el comercio que la compramos no sabían del  servicio técnico que la reparara. Dicen que preguntando se llega a Roma...Bueno, a Roma no llegué pero sí a un lugar que las reparaba. me la cargué en el changuito de los mandados y fui a ese lugar que más menos, caminé unas quince cuadras y en subida. Oh sorpresa para mí, había que dejar un depósito como seña en garantía de ir a buscar la máquina bordeadora y según el desperfecto que tuviera, se descontaba la entrega o se pagaba la diferencia.

          Después de diez días, me envían un mensaje para ir a buscarla, y ni hablar de lo que me cobraron! Una vez en casa, y ya más descansada, comienzo a cortar el césped, porque con el tiempo que no lo hice, estaba bastante alto. Pasaron varios cortes y notaba que la bordeadora en su manija, se iba abriendo, yo como me doy un poco de maña en ciertas cosas, ajustaba los tornillos con un destornillador y listo, seguía mi trabajo, hasta que un día usándola quedó andando sin parar, o sea, quedó pegada la llave nueva que le habían puesto.

          Mis sentimientos de bronca, rabia, ganas de ir y tirarles la máquina por la cabeza, se juntaron en un sólo momento, hasta que opté comprar una nueva...y hacerlo a crédito. Para qué?!! Me la traen y vuelvo a cortar el pasto, porque a esta altura ya dejó de ser césped 😂. Y me doy cuenta que es muy potente y me hace doler los brazos, principalmente el túnel carpiano que se encuentra en el sector de la muñeca de la mano. Llamo a un teléfono del comercio muy conocido (no lo nombro por las dudas), no atienden a ese número, por lo que decido ir personalmente. 

          Me atiende el mismo empleado que me la recomendó y me pregunta qué necesito. Le explico mi problema de la mano y le sugiero que me la cambie por otra menos potente, de mil que sea de seiscientos  wats. La respuesta que recibo es negativa, pues, este famoso comercio NO HACE CAMBIOS!! ni siquiera si vienen fallados. Volví a casa, más amargada que cuando fui, y que sea lo que Dios quiera 🙏.

          Pasaron más días, el pasto creció nuevamente, tomé la bordeadora y comencé a cortar hasta que dejó de andar...de repente! Vuelvo a ir a reclamar y pedir el servicio técnico y no sabían tampoco quién era el encargado de reparar dicha máquina. Lo tuvieron que buscar los empleados incluido el gerente, en la página de Google!!! Me dan un teléfono al cual llamo que de primera no me atendían. Mis pensamientos eran todos negativos, pagar algo que no iba a usar, que no servía 😡.

          De repente me envían un mensaje diciendo que envíe un video mostrando a la máquina bordeadora que no funcionaba. También que les envíe fotocopia de la factura y guardada en su caja original, y todo esto a Rafaela, Santa Fe y con el envío gratis. Entonces, mientras esperaba el regreso de dicho aparato, se me ocurre una idea: a la primera bordeadora que habíamos comprado hacerle unos agujeritos con un clavo fino y caliente y pasar la tanza por allí y sujetarla con unos nudos firmes. Inmediatamente, puse manos a la obra y la bordeadora que había sido guardada, funcionó a las mil maravillas!!  Y cuando me avisan que ya arreglaron la otra y el problema estaba en el motor fallado de fábrica, la fui a buscar y anda a la perfección, ya normal, que no afecta a mi muñeca de la mano y la uso sin ningún problema. Invento? Creatividad? No sé...pero fue una gran solución!!!


Muchas gracias por llegar hasta aquí y es una historia real.

Atentamente Diana🌺

 

miércoles, 20 de marzo de 2024

CALLE CASEROS AL MIL, UN PASO A OTRA DIMENSIÓN...

 La siguiente historia parece sacada

de una serie de ciencia ficción, pero

me pasó realmente junto a tres amigas

yendo al colegio de secundaria....





          Éramos tres vecinas, dos hermanas y yo que vivíamos a tan solo cien metros de distancia entre nuestras viviendas y concurríamos al mismo colegio que ya he mencionado en otro capítulo. La hermana mayor concurría conmigo y era cinco años mayor que yo, y su hermana era dos años menor que yo y también era alumna del mismo colegio.

          A las tres, nos gustaba caminar y lo hacíamos yendo al colegio. Había una distancia más menos de veinticinco cuadras, y conversando de varios temas se nos hacía muy corto el camino. Pero, cierto día, de por sí, muy lindo, se nos ocurrió cambiar de ruta, o el destino nos llevó a esa experiencia insólita y desconocida. Generalmente íbamos siguiendo calle Necochea, Maipú, Drago y Brown hasta calle Pedro Pico y derecho hasta el colegio Santa María de los Apóstoles, más conocido como La Pequeña Obra, dirigido por hermanas misioneras.

          Ese día, a las trece horas con veinte minutos, doblamos en calle Caseros y nos introducimos en el barrio Villa Mitre pasando por la famosa "Cinco Esquinas" y seguimos caminando por la misma calle. Una pequeña curva y continuó la calle, hasta que de pronto nosotras y las tres vimos lo mismo: " no había salida, las casas estaban dadas vueltas, era como estar dentro de una caja que alguien nos hubiera puesto..."

          Comenzamos a sentir pánico, nos comenzó a sudar el cuerpo, no había personas para pedir ayuda, fue horrible el momento,  hasta que se me ocurrió decirles a mis amigas  de volver por el mismo lugar que habíamos llegado hasta allí, y así lo hicimos. Con mucho valor y miedo a la vez, lo iniciamos, y una calle apareció a nuestra vista y se pudo retomar el camino a nuestro colegio. Y nunca más nos desviamos del recorrido habitual hacia el colegio.

          Pasaron los años, y quedó como una experiencia insólita en nuestra juventud, hasta que un día, mi marido me invita a ir caminando hasta el centro y pasar por aquella misteriosa calle Caseros, y yo me niego rotundamente a volver a transitar allí. Él me convence y me alienta a que no tenga miedo, que nada va a pasar y que todo va a estar bien. Me tomó de la mano mientras caminábamos por allí y grande fue mi sorpresa al ver las casas ubicadas normalmente y vi salidas por ambas esquinas. Aquel temor se fue y es el día de hoy que paso seguido y no veo nada extraño como aquella vez. Qué pasó, qué fué, no sé y creo que nunca lo sabré o sabremos.


Muchas gracias por llegar hasta aquí.

Atentamente: Diana.

          

                    

martes, 19 de marzo de 2024

LA ETAPA DEL SECUNDARIO...

 En tiempos de estudiante adolescente,

más exactamente a los catorce años de edad,

se está en un período donde comienzan a

presentarse cambios hormonales y a ver

la vida de otra manera y donde también

se comienza a conocer a otras personas

fuera del ambiente familiar y cotidiano,

personas que son  jóvenes  de la misma 

edad, pero....




          Por aquellos años lamentablemente se comenzaba a experimentar el que hoy es el famoso "bulling" o  rechazo hacia la otra persona porque es gorda, porque tiene algún defecto o porque consideran que tiene algo distinto y hay que hacer lo imposible para que se sienta mal dicha persona.

          Yo, por mis familiares descendientes de los alemanes del Volga, siempre tuve mi cabello rubio, desde mi nacimiento, ojos verdes y según la luz, hasta llegan a verse azules o celestes, colores que a muchos les gusta, pero en definitiva, se ve lo mismo que todos los ojos de los seres humanos y según los oculistas, dicen que se ven de esos colores, por falta de pigmentación...

          Volvamos al principio. Segundo año de secundaria, colegio que apenas llevaba poco tiempo en funcionamiento y sus profesoras daban clase ad  honorem, con una duración de cuatro años obteniendo el título de Técnica Auxiliar Contable. Para terminar como Perito Mercantil, había que ir a otro colegio y estudiar un año o dos para obtener el título. Muchas lo hicieron y siguieron en la Universidad y son buenas profesionales académicas.

          Comencé ese año con las mismas compañeras del año anterior, y aclaro que ese colegio, aceptaba alumnas de todas las edades, por lo tanto tenía compañeras algunas y diría el cincuenta por ciento de mi edad y el resto habían edades entre diecisiete hasta los treinta años, algunas que habían repetido y otras que habían dejado y volvieron a estudiar. Después de tres meses yendo diariamente a clases, donde tenía que caminar cinco largas cuadras para ir, y parada del transporte, y muchas veces llegaba caminando, y para la vuelta tenía siete cuadras hasta la parada. Y en invierno, era cuando más miedo tenía, ya que sus cuadras eran muy poco alumbradas, y había muchos árboles en las veredas, con sus copas robustas, que no daban lugar a que pase la luz.

          Cierto día, faltó una profesora, y como no tenían reemplazante, tuvimos cuarenta minutos gratis, pero fue el día más difícil y feo para mí y otra compañera. Se levanta una de las más grandes, pide silencio y se dirige a mí con sus ojos como espadas, y sus palabras como fuego: " A vos no te hablamos más!" Yo sorprendida totalmente le pregunto por qué? Qué hice?! Y recibí una respuesta insólita: "¡ Vos te haces la linda!!!"  Lo negué totalmente y le dije estás equivocada, se dio vuelta y siguió con la otra chica que era muy buena y muy inteligente tenía promedio diez en su boletín y seguro que eso les molestaba. Pero fue más rápida en actuar al ver lo que me dijeron a mi y se fue al fondo del aula y no les dio bolilla como se dice comúnmente.

          La situación duró un mes que ninguna compañera nos hablaban, sólo las profesoras se dirigían a nosotras hasta que un día la capitana del curso, decidió que el resto del curso comenzaran a dialogar con nosotras...a mi me afectó mucho en el estudio, tan es así, que me llevé algunas materias a diciembre y a marzo también.

          Cuando escucho que los jóvenes tienen éstos problemas, me da mucha pena, porque se aprovechan del más débil  y es fundamental que padres, profesores o familiares presten atención a sus hijos adolescentes en esta etapa, para que nadie salga lastimado.


Muchas gracias por llegar hasta aquí!

Atentamente: Diana


jueves, 7 de marzo de 2024

NO ME LLAMES POR FAVOR...

 A veces quedamos mal con algunas 

personas por ser amables de nuestra parte,

y tratar de acompañar a través del teléfono,

con algunas palabras de aliento en la soledad

de la noche....




          En las caminatas con mis mascotas, he tenido la oportunidad de conocer a muchas personas. Y en una de ellas, conocí a un vecino que vive a  dos cuadras de mi domicilio, un hombre  mayor, de ochenta y cuatro años, mejor dicho, lo veía junto a su esposa, pero por esas cosas de la vida, uno no habla hasta que por cualquier motivo, se comienza a dialogar...

         Él quedó viudo hace más de un año, y cuando recuerda a su difunta y amada esposa, las lágrimas le recorren su rostro...y a raíz de enterarme primero que estaba muy enferma y luego del deceso, cuando yo pasaba por su casa junto a mi perra, y él regaba sus plantas que tiene frente a su casa, le preguntaba cómo se sentía, y le daba ánimo para diciéndole que pronto se le pasaría la tristeza y se iba a poner mejor.

          Un día, pasando como casi todos los días, y lo encuentro haciendo lo de siempre, regando sus plantas, tuve una idea y se lo comuniqué: le pregunto si no le molestaría que lo llame un rato en la noche para conversar de cualquier tema. Estuvo de acuerdo, le gustó la idea y nos copiamos los números de nuestros teléfonos.

          Pasaron dos semanas y no  me llamó nunca y tampoco lo veía más regando sus plantas. Cierta noche decido llamarlo. Me atiende, pregunta quién lo llama y le respondo con mi nombre. Por preguntar algo, le digo, dónde conoció a su esposa, cuánto tiempo estuvieron de novios hasta que se casaron, y qué se cocinaba en el día, por hablar algo.

          Volví a llamarlo dos veces más y en la última vez, me pide que no lo llame más porque se sentía mal, se le subía la presión y le agarraba taquicardia...y agregó además que los hijos lo iban a tomar para mal...yo sorprendida con lo que me dijo, le respondí que no se haga más problema y que no lo llamaría más, y le aclaré que mi intensión era conversar para que no se sintiera solo y no para que le haga mal a su salud. Y así lo hice.

          Enojada un poco con lo que me había dicho éste vecino, le escribo a un amigo contándole todo esto, pero como un desahogo nomás, y  recibo como respuesta: Sos una mujer fatal!!! Jajaja!!! y se me pasó el enojo y me quedé riendo sola, porque al final, es un anciano que ya no está en sus cabales normales y tiene muchos cambios de personalidad , lógicos para algunas personas mayores.


          Gracias por llegar hasta aquí!!!!

                                                      Diana

sábado, 2 de marzo de 2024

UN OMBÚ EN MI MACETA....

 Cierta vez, me compré una planta

de nombre Alegría del hogar, es muy

colorida y da unas flores preciosas, con lo 

cual, la cuidé hasta que ya sus hojas y flores,

no brotaron más...





          Y como les decía, se secó totalmente, pero yo con esperanzas de que volviera a brotar, dejé la tierra en la misma maceta y no moví nada por las dudas... hasta que un día, me llevo la gran sorpresa que apareció una hojita, luego al día siguiente, otra más y así sucesivamente hasta que formó una hermosa plantita con varios tallos y varias hojas más.

          Y la plantita crecía bastante rápido, la cambié de maceta, elegí una más grande, y la plantita volvía a crecer! Entonces, la ubiqué en una maceta bien grande, y nadie me sabía decir el nombre de la planta... algunos decían que podía ser un nogal, otros un palto, otros creyeron que sería una magnolia. hasta que por fin, alguien me dijo que averiguara en Google Lens, le saque una foto y enseguida me resolverá el nombre de la planta.

          Y grande fue mi sorpresa al ver los resultados cuando me muestran los nombres y fotos de otras plantas en donde mencionaban: Ombú joven, Phytolayca dioica, oriundo de los montes del nordeste argentino, Uruguay y también se da en Paraguay... al toque de inmediato, envié un mensaje a una agrupación que cuidan y reforestan detrás de la estación de trenes de la ciudad, y ellos se pusieron muy felices al recibir al árbol que pronto crecerá más y será muy hermoso... y yo estoy muy feliz de haberlo cuidado y no haberlo tirado a la basura, ya que se ven muy pocos por lo menos en mi ciudad...



                                                      Éste es el famoso Ombú, que con tanto cariño cuidé!


Gracias por llegar hasta aquí!

                                                     Atentamente: Diana.

COMENZAR DE NUEVO...

Muchas veces creemos que está todo listo
y sin embargo, la vida te enseña que es todo distinto
y hay que empezar de nuevo, casi de cero, y tener
mucha fuerza de voluntad y estar acompañada
de verdaderos amigos y por ahí de algunos familiares...






          Al terminar la secundaria, logré encontrar un trabajo, pero mi falta de experiencia laboral, que eso también a veces complica la búsqueda, hicieron que me despidieran...
          Por entonces, formé un noviazgo muy lindo, y que no quiso que trabaje más ( error total). Al año nos casamos y vivimos en la casa de mis suegros ( otra equivocación, porque no aprendimos a vivir solos y todo lo demás).
          No nos faltó nada, todo bien, comida, ropa, salidas, etcétera. No hubo hijos, lamentablemente, y todos felices y contentos, pero de a poco, se fue muriendo el amor, y aparecieron en escena, otros personajes y ayudaron a vivir una felicidad falsa, así como lo digo. 
           Esos personajes, casi tiran por la borda, todos los años de casados al incluir mentiras armadas, increíble, pero así fue, y lo más lindo, que en los apuros, se borraron completamente, y por suerte...
           Y sucedió que fueron falleciendo de a poco los integrantes de ésta familia formada muy feliz y el tiempo y los actores, habían querido borrar... ahora, sola, sin nadie que me acompañe y por ahora, sin intenciones de buscar a nadie, de a poco, voy saliendo y haciendo de nuevo todo aquello que estaba en los planes de hacerlo en pareja...
          Si a alguien, le sucede como me pasó a mi, tengan la fuerza suficiente para tratar de hacer todo solos...porque nadie tiene tiempo para los demás, y cuando están aburridos, se acuerdan de venir a verte... entonces, busca una actividad cualquiera, que ayuda a no pensar tonterías en momentos de soledad, y hay que comenzar de nuevo.

          Gracias por llegar hasta aquí!
                                                               Atentamente: Diana

FRASES PARA PENSAR...

 CUANDO HAY ESPERANZAS----


Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, 
no habré vivido en vano...



Lo que me asombra es no haber abandonado por 
completo mis esperanzas, que parecen absurdas e irrealizables.
Y sin embargo, me aferro a ellas a pesar de todo y sigo creyendo en la innata bondad
del hombre....



Si asumes que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá esperanza.
Si asumes que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen oportunidades de cambiar las cosas.




Era todo lo que un hombre necesitaba:  esperanza.
Era la falta de esperanza lo que hundía a un hombre...



LA ESPERANZA  ES EL SUEÑO DE LOS QUE ESTÁN DESPIERTOS...



Dichas frases corresponden a : Martin Luther King; Ana Frank; Charles Bukowski; Noam Chomsky y Carlomagno.
Fuente de información: Psicología +